top of page

Centro Deportivo en Chapultepec

Intervención urbana en el Barrio de Chapultepec, Guadalajara, Jalisco, México.
Intervención Urbana en el Barrio de Chapultepec, Guadalajara, JA, México.
Universidad:
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Guadalajara.
Equipo:
Jaques Carchy
Ruth Keibel
David Rodado Gómez

En los últimos años, el barrio de Chapultepec ha cobrado gran importancia dentro de la ciudad, convirtiéndose en un lugar  dinámico y heterogéneo, donde conviven todo tipo de personas.

Este hecho ha dado como resultado que la zona concentrada en Av. Chapultepec se haya convertido en un eje que combina negocios de bares y restaurantes, con oficinas y bancos, ademas de lo ya existente.

Pero, por contra, el ser  un barrio tan colmatado ha impedido que se desarrollen a la vez espacios libres públicos, donde la población pueda convivir y desarrollar una vida comunitaria, además de carecer completamente de un espacio o espacios donde los habitantes puedan hacer ejercicio o cualquier tipo de deporte.

 

CONCENTRACIÓN VS. DISPERSIÓN

Normalmente encontramos en la ciudad espacios abiertos, ya sean grandes plazas o parques que sirven como lugar de convivencia  y que son puntos de encuentro necesarios. Ante la carencia dentro de Chaputepec de algo similar y la imposibilidad de tener una superficie similar, optamos por ocupar diferentes lotes que  se encuentran abandonados o son estacionamientos públicos para desarrollar un sistema de microespacios abiertos, en los que los vecinos puedan desarrollar diferentes actividades enfocadas a los diferentes usuarios que viven en el barrio.

 

RED + CONEXIÓN

Nuestro objetivo es crear un red, conectando todos esos microespacios, a modo de circuito de espacios libres interconectados con un centro reconocible, en la que se alberguen usos deportivos, terapeúticos y de rehabilitación.Esta infraestuctura será el elemento central de la red, conectado por una ciclovía, en donde se podrán realizar otras actividades deportivas/recreativas. Esta red, tal y como su concepto marca, no está cerrada y estará diseñada para poder conectarse con otras redes que se vayan creando por los barrios abyacentes.

 

DEPORTE + SALUD

El otro objetivo es intentar incentivar, por un lado, los hábitos saludables de la población y la práctica de ejercicio deportivo desde las primeras edades, creando espacios donde poder realizarlo y que además, den lugar a espacios de relación entre los habitantes; por otro lado, crear en la infraestructura una diversidad de usos para que esa práctica deportiva se extienda a todas las edades, sobre todo en las personas mayores, de modo que ayuden a tener una mejor salud y complementando las terapias y rehabilitaciones de los centros de salud adyacentes.

© 2016 by David Rodado Arquitectura

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page